C.R.C.C

En una jornada de intercambio técnico celebrada el pasado 9 de octubre, la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena (CRCC) recibió a una delegación de especialistas procedentes de Jordania y Egipto, acompañados por representantes del Banco Mundial, en el marco del proyecto Water Allocation and Drought Risk Management. El encuentro tuvo como objetivo conocer de primera mano los mecanismos de gobernanza, las tecnologías aplicadas y la diversidad de recursos hídricos con los que opera la CRCC, consolidándose como un espacio de referencia en el intercambio internacional de buenas prácticas.

La delegación fue recibida por Manuel Martínez Madrid, presidente de la CRCC, y Pablo del Amor Saavedra, director de Tecnologías de la Información y la Comunicación, quienes expusieron el modelo de gobernanza de la entidad, las relaciones con las distintas administraciones y los procedimientos internos que permiten garantizar el reparto del agua incluso en condiciones de escasez.

Uno de los puntos centrales fue la explicación del mix de recursos hídricos que abastece al Campo de Cartagena, basado en la combinación del trasvase Tajo-Segura, aportes de la cuenca del Segura, aguas procedentes de desaladoras y la reutilización de aguas regeneradas. Este equilibrio, señalaron, es esencial para asegurar la sostenibilidad de la agricultura en un territorio marcado por la variabilidad climática y la presión sobre los recursos. La delegación internacional mostró especial interés en la coordinación institucional de la CRCC y en la capacidad de respuesta del sistema frente a episodios de sequía.

La jornada incluyó también una presentación de las herramientas digitales que la CRCC emplea para optimizar su gestión diaria: sistemas de información geográfica, plataformas de telecontrol, gestión de riegos online y aplicaciones de agricultura de precisión.

Posteriormente, la delegación se desplazó a la estación de bombeo de La Trinchera, en Torre-Pacheco, donde conocieron la innovadora planta fotovoltaica flotante instalada sobre la balsa de La Trinchera. Con 2.340 paneles solares de 550 Wp y cinco inversores de 215 kVA, la instalación generará en torno a 1.753 MWh anuales para abastecer la infraestructura hidráulica, reduciendo el consumo energético convencional, y de este modo las emisiones de CO2 asociadas al mismo.

Con esta visita, la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena reafirma su compromiso con la modernización y la sostenibilidad, al tiempo que refuerza su papel como referente internacional en la gestión hídrica. La experiencia compartida con expertos de países con graves retos de escasez, como Jordania y Egipto, abre la puerta a futuras colaboraciones que consolidan a la CRCC como un modelo de resiliencia y cooperación en la gestión del agua a escala global.

X Compartir

La Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena participa como socio en el proyecto Clepsydra  «Monitoreo de las aguas subterráneas y desarrollo de un Sistema de soporte para la toma de decisiones en zonas agrícolas sensibles y con escasez de agua en el contexto mediterráneo«, Project id: Euro-MED0200626,  aprobado en el marco del programa Interreg Euro-MED.

En el proyecto participan nueve socios de seis países mediterráneos (PT, ES, FR, IT, MT y EL), compuestos por autoridades públicas, universidades , usuarios de aguas subterráneas y la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena.

Código de identificación: Euro-MED0200626
Plazo de duración del proyecto: 01/01/2024 al 30/09/2026
Fecha de notificación de la aprobación del proyecto: 21/11/2023
Beneficiario principal del proyecto: Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Presupuesto total de 2.598.650,10€,

-Tasa de cofinanciación: 80%

En el siguiente pliego de licitación descargable, se describen las tareas destinadas al despliegue de la infraestructura necesaria para la medición de niveles piezométricos y calidad del agua del acuífero Cuaternario en el Campo de Cartagena.

La parte técnica de las ofertas se presentará, a través de la sede electrónica de la CRCC (https://sede.crcc.es), procedimiento 101-Solicitud Genérica. La parte económica en sobre cerrado, en la sede física de la CRCC, situada en Paseo Alfonso XIII, 22, 30201 Cartagena (Murcia). Para consultas, se pueden realizar al email pablo.delamor@crcc.es
El plazo de presentación finaliza el día 24 de octubre de 2025 a las 14:00 horas.

X Compartir

Debido al aviso metereológico de lluvias y chubascos muy fuertes y persistentes para la comarca del Campo de Cartagena, se aplaza el inicio de riego previsto para mañana viernes hasta que la situación lo permita.

Enlace a avisos de la Agencia Metereológica : https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/avisos?l=73&r=1

X Compartir

POR ESTA COMUNIDAD DE REGANTES SE HA ACORDADO:

Autorizar un nuevo cupo de Agua,  para el presente año hidrológico 2025/26,  a razón de:

Zona Regable Oriental y Occidental:  817 m3/ha

Zona Regable Cota-120:  452 m3/ha

Cartagena, a 7 de octubre de 2025

Notas:

  Estos volúmenes son computables para el año hidrológico 2025/26.

  Los volúmenes solicitados con cargo a este cupo se suministrarán, dependiendo siempre de las limitaciones hidráulicas

X Compartir